Visita a CATUAV
Para complementar nuestras ponencias ,el colegio de ingenieros de la delegación del Valles organizó una jornada en la empresa Catuav por ser una de las empresas pioneras en este sector ,tanto por su dilatada experiencia como por sus colaboraciones con otros países, Catuav tambien cuenta con uno de los poquisimos (TSA) espacios aereos segregados temporales de europa.
Tambien resaltar y de agradecer el trato cercano con el que Jordi Santacana que esta al frente de esta fantastica empresa ,nos trato y nos explico todas las dudas y comentarios que se le planteaban.

Los drones utilizados por Catuav son de tipo avioneta ,ya que por su performance son capaces de estar mucho tiempo en el aire, por desgracia el viento no nos dejo disfrutar de la demostración de estos fantasticos aparatos .
Situación y límites de la TSA: Se trata de un polígono de unas 2.500 ha. situado al este de Moià, con un límite inferior en tierra, un límite superior de 4.000 ft. AMSL y definido por estas coordenadas: 414845N 0020840E; 414940N 0021200E; 414610N 0021230E; 414600N 0021000E;
Procedimiento de aviso a los pilotos que operen en la zona:
El operador de la TSA emitirá un aviso en 123.500 Mhz 10 minutos antes de iniciar operaciones UAV y lo repetirá cinco minutos antes y un minuto antes de iniciar operaciones. Con estos tres avisos la TSA entrará en fase táctica y sólo será accesible en caso de emergencia. Al finalizar las operaciones se emitirá un aviso de finalización.
Procedimiento para conocer el estado de activación de la TSA:
El piloto interesado en obtener esta información puede solicitarla en 123.500 Mhz o consultar la web de AENA.